Sí, sé que el título asusta un poco... así en ingles...puedo entender que tiene algo de tarta de queso y crema. Pero lo de Boston como que no sé cómo meterlo en una receta de comida, la verdad.
El pastel de crema de Boston es el postre típico de Massachusetts y consiste en un bizcocho relleno de pudin de vainilla o crema pastelera y cubierto con un glaseado de chocolate. Sobre esta base, los americanos han creado muchas variedades, como son lo donuts de crema de Boston, ó incluso la versión tarta de queso ó cheesecake.
Esta receta la encontré bicheando en un blog americano y va aún mas allá. Se compone de 4 capas: bizcocho de vainilla, tarta de queso, pudin de vainilla y ganaché de chocolate. Aunque tanto el título como las 4 elaboraciones os echen para atrás os recomiendo que os atreváis a hacerlo ya que no es nada complicado y no requiere ninguna técnica especial.
Para hacerlo he utilizado un molde bastante grande y profundo, de unos 28 cm de diámetro. Podéis también hacerlo en una fuente rectangular de horno.
SI OS FIJAIS SE PUEDEN VER MUY BIEN LAS CAPAS |
INGREDIENTES
(1) PARA EL BIZCOCHO DE VAINILLA
-200 g de azúcar
-200 g de harina
-200 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
-3 huevos L
-1 sobre de levadura química
-120 ml de leche entera a temperatura ambiente
-1 cucharadita de esencia de vainilla
(2) PARA LA CAPA DE TARTA DE QUESO
-650 g de queso crema (no light!)
-200 g de azúcar
-3 huevos tamaño L
-60 ml de nata líquida para montar
-2 cucharaditas de extracto de vainilla
(3) PARA LA CAPA DE PUDIN DE VAINILLA
-1 Paquete de preparado para flan (Royal, Flanín El niño...)
-500 ml de leche entera
-4 cucharadas de azúcar
(4) PARA LA GANACHE DE CHOCOLATE
-100 g de chocolate puro Valor
-100 ml de nata para montar
PREPARACIÓN
En primer lugar, engrasamos el molde y preparamos el bizcocho según las indicaciones del victoria sponge cake (aquí el enlace). Ponemos la masa y metemos en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo durante 25 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar 10 minutos fuera del horno.
Mientras se está haciendo el bizcocho, preparamos el cheesecake: batimos el queso crema con el azúcar hasta que estén integrados. Luego añadimos los huevos uno a uno, batiendo hasta que la mezcla sea homogénea. Por último agregamos la nata y la vainilla.
Echamos la mezcla de cheesecake sobre el bizcocho y calentamos una hora más. Una vez finalizado, dejamos enfriar 1 hora fuera del horno y luego al menos 4 horas en la nevera.
Para el pudin, sólo tenemos que seguir las instrucciones del paquete de flanín. En este caso usaremos sólo medio litro de leche y 4 cucharadas de azúcar. Vertemos la mezcla sobre el pastel y dejamos enfriar.
Y ya sólo nos queda preparar la ganaché de chocolate: ponemos la nata a calentar en un cazo y cuando comience a hervir, retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado. Dejamos reposar 1 minuto y luego removemos hasta mezclar. Cubrimos el pastel con la ganache, enfriamos y ya lo tenemos listo para servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario