Hola a todos... Ya sé que llevo mucho tiempo desaparecida pero es que estoy liadísima... Entre el trabajo, las enfermedades infantiles y los eventos, no doy abasto.
Hoy os traigo una receta que he sacado de un maravilloso libro de la fantástica Martha Stewart (que es algo así como la mega-cocinera-mega-repostera-mega-mujer para todo-anglosajona). Lo hice el otro día para una guardia. No pusimos la botas, la verdad...Pero nos lo merecimos con creces porque vaya día y vaya noche que echamos...
El bizcocho es muy sencillo de hacer y tiene algo distinto que os sorprenderá: el streusel. Se trata de una capa de migas que se esparce por encima de la masa del bizcocho hecha a base de harina, mantequilla y azúcar, típico de la repostería alemana. En este caso el bizcocho es de vainilla y el streusel tiene un toque de canela y azúcar moreno.
Pues a petición de Sonia (que se saltó la dieta y además repitió) ahí tenéis la receta.
INGREDIENTES
(1) STREUSEL O CAPA DE MIGAS:
210 g de harina
65 g de azúcar granulado
60 g de azúcar moreno
1 cucharadita de canela en polvo
1/4 de cucharadita de sal gruesa
145 g de mantequilla sin sal, fundida
(2) BIZCOCHO:
170 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300 g de harina
1/2 cucharadita de levadura química
1/2 cucharadita de sal gruesa
200 g de azúcar granulado
2 huevos tamaño L + 2 yemas
1 cucharadita de extracto de vainilla
180 ml de buttermilk o suero de leche (*)
Azúcar glass para espolvorear
PREPARACIÓN
En primer lugar preparamos el streusel. Mezclamos todos los ingredientes secos en un bol. A continuación añadimos la mantequilla derretida y mezclamos todo con las manos, hasta formar migas grandes y medianas. Reservamos.
Precalentamos el horno a 160-180º, forramos el molde con papel vegetal y tamizamos la harina junto con la levadura.
Para el bizcocho, batimos el azúcar con la mantequilla unos dos minutos, hasta obtener una masa esponjosa. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo después de cada incorporación. Agregamos la vainilla. Incorporamos la mezcla de harina, levadura y sal en 3 tandas, alternando con el suero de leche. Batimos hasta que todo esté bien mezclado.
Vertemos la mezcla en el molde y alisamos la superficie con una espátula. Esparcimos la capa de migas por encima de la masa. Horneamos 1 hora aproximadamente o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. enfriamos y esparcimos azúcar glass.
(*)El buttermilk lo podeis encontrar en el lidl si os pilla cerca. También lo podéis hacer en casa. Es muy sencillo: a los 180 ml de leche le añadimos 2 cucharaditas de zumo de limón y lo dejamos reposar unos 15 minutos. Obtendremos una leche "cortada" que será nuestro buttermilk.
Blog dedicado a recopilar recetas de repostería, desde lo más básico a elaboraciones más complejas.
viernes, 20 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TIRAMISÚ-BROWNIE
Hoy os traigo un postre que está a mitad de ser un bizcocho y una tarta. Está compuesto por 3 capas: la primera es un brownie típico de choc...
-
Sin duda esta es una de mis tartas favoritas. Puede parecer difícil pero no lo es. No necesitas hacerla de un día para otro, con que dé tie...
-
Ayyyyy que frío que hace... Y lo mejor para combatirlo...un bizcocho como éste. Está riquísimo y no vais a tardar nada en hacerlo. A mi me...
-
La tarta que hoy os traigo es quizá una de las recetas "más sanas" dentro de lo que se le puede pedir a una tarta... lleva manzana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario