Como la mayoría de cheesecakes, lleva una base de galletas con mantequilla, el relleno de queso y la cobertura, que esta vez he hecho de frambuesa, aunque admite infinitas posibilidades tanto con los frutos rojos como con otros sabores. Podéis cubrirla con sirope de chocolate, caramelo líquido e incluso dejarla sin cubrir, que también está muy buena.
![]() |
FOTO DEL CORTE |
INGREDIENTES
(1) BASE:
200 g de galletas María o Digestive
110 g de mantequilla derretida
50 g de azúcar
(2) RELLENO:
800 g de queso crema tipo Philadelphia
180 g de azúcar granulado
3 huevos talla L
2 cucharadas soperas de harina
80 ml de nata para montar
1 cucharadita de vainilla en pasta, o esencia de vainilla o 2 cucharaditas de azúcar vainillado
(3) COBERTURA:
200 g de mermelada de frambuesa
2 hojas de gelatina neutra
50 ml de agua
2 cucharaditas de zumo de limón
PREPARACIÓN:
En primer lugar preparamos la base. Trituramos las galletas hasta convertirlas en polvo. Derretimos la mantequilla en el microondas y se la añadimos, junto con el azúcar, a las galletas. Mezclamos bien con una cuchara y cubrimos la base y paredes del molde con esta mezcla. Metemos en el frigorífico.
Para hacer el relleno, batimos el queso crema con el azúcar y la harina hasta obtener una mezcla homogénea. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo después de cada vez que incorporamos uno de ellos. Por último, agregamos la nata y la vainilla. Mezclamos bien incidiendo en el fondo del recipiente para que la mezcla sea lo más homogénea posible. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 180 º 15 minutos y luego a 120º durante unos 70 minutos.
Una vez que sacamos la tarta del horno, dejamos enfriar en una rejilla y pasamos un cuchillo por los bordes para que no se nos agriete.
Para la cobertura, ponemos en remojo las hojas de geatina. Calentamos en un cazo, a fuego medio, la mermelada, el zumo de limón y el agua, removiendo hasta que se caliente sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego y añadimos la gelatina, removiendo bien para integrarla en la mezcla. Dejamos templar y posteriormente lo vertemos encima de la tarta.
Refrigerar como mínimo 2 horas... o mejor incluso toda la noche... al día siguiente estará más buena aún.
NOTAS Y TRUQYILLOS
La receta es perfecta para un molde redondo, profundo de unos 20-22 cm
Para hacerla yo utilizo la Thermomix, poniéndole la mariposa
Si no os gusta la vainilla la podeis aromatizar añadiéndole la ralladura de medio limón
Es importante que el horno lo pongas sin aire caliente, sólo calor arriba y abajo porque se os puede agrietar y quemar
Si os gustan las oreos, podeis utilizar estas galletas (sin el relleno) para hacer la base, añadir unos trocitos de galletas al relleno y cubrirla de sirope de chocolate. Esta variable está de muerte
Aunque en la receta os he puesto que tiene que estar 70 minutos a 120 º, yo suelo tenerla un poco más. Todo dependerá de vuestro horno. El punto perfecto es aquel en el que la superficie ha cuajado y el centro queda un pelín húmedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario