Por fin he decidido hacer el dichoso blog...
Si hay algo que me relaja es hacer tartas, hornear galletas, decorar cupcakes... Pero lo que más me gusta es buscar esa receta perfecta, ese dulce o tarta que voy a preparar, cómo lo voy a decorar, la cara que van poner cuando la prueben. Así que este blog me resulta perfecto para tener recopiladas todas las recetas que me han funcionado y que tengo dispersas entre el portátil, móvil, iPad, libretillas y recortes de revistas varias.
Y he decidido comenzar con una receta básica de bizcocho que suelo utilizar con bastante frecuencia. Este bizcocho es perfecto, está delicioso en solitario, relleno, como base para las tartas de pisos y fondant, etc. Además admite múltiples variacioness: vainilla, chips de chocolate, limón, trozos de oreos.
La receta clásica se compone de un bizcocho redondo que se divide en dos partes y se rellena con nata montada y frutos rojos o mermelada. Finalmente se añade azúcar glass por encima.
INGREDIENTES:
TODOS A TEMPERATURA AMBIENTE
200 gr de mantequilla sin sal (No margarina)
200 gr de azúcar blanquilla
200 gr de harina con levadura
3 huevos tamaño L
2 cucharaditas de vainilla en pasta
100 ml de leche entera
PREPARACIÓN:
Tamizamos la harina y precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo (160º si es de aire caliente).
Batimos la harina con el azúcar hasta que la mezcla sea homogénea y clara.
Añadir los huevos de uno en uno. No añadir el siguiente huevo hasta que el anterior no esté integrado.
Mezclar la vainilla con la leche.
Añadir la harina en dos veces, alternando con la leche.
Terminar de mezclar con la espátula realizando movimientos envolventes.
Engrasamos el molde o cubrimos con papel de horno.
Calentar en el horno unos 45-50 minutos o hasta que al pinchar un palillo salga seco.
NOTAS Y TRUQUILLOS:
-Si no tenemos vainilla en pasta podemos sustituirla por esencia de vainilla, azúcar avainillado o una vaina de vainilla.
-Además, en lugar de vainilla, podemos aromatizarlo con ralladura de limón, naranja, lima. También se le pueden añadir chips de chocolate, nueces, galletas oreos machacadas....
-Para tartas con capas estas cantidades son perfectas para tres moldes circulares de 15 cm. Para moldes de 20 cm se aumentarán las cantidades a 300 de harina, azúcar y mantequilla, 4 huevos XL y 150 ml de leche
-Es muy importante no abrir el horno para comprobar el bizcocho hasta que no lleve dentro 30 minutos porque se nos puede chafar.
-Para que el bizcocho salga con una "costra" sólo hay que espolvorear azúcar blanquilla sobre la masa antes de meterlo en el horno.
Dedicada a mis marys de sobreviviré... ¡va por vosotras!
Blog dedicado a recopilar recetas de repostería, desde lo más básico a elaboraciones más complejas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TIRAMISÚ-BROWNIE
Hoy os traigo un postre que está a mitad de ser un bizcocho y una tarta. Está compuesto por 3 capas: la primera es un brownie típico de choc...
-
Sin duda esta es una de mis tartas favoritas. Puede parecer difícil pero no lo es. No necesitas hacerla de un día para otro, con que dé tie...
-
Ayyyyy que frío que hace... Y lo mejor para combatirlo...un bizcocho como éste. Está riquísimo y no vais a tardar nada en hacerlo. A mi me...
-
La tarta que hoy os traigo es quizá una de las recetas "más sanas" dentro de lo que se le puede pedir a una tarta... lleva manzana...
No hay comentarios:
Publicar un comentario